Huaca Fortaleza de Campoy | Lugares A Visitar en El Agustino Lima Perú

Descubre la Huaca Fortaleza de Campoy, un tesoro oculto en el corazón de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú, que te transportará a épocas ancestrales. Ubicada en la dirección X2JF+QH8, San Juan de Lurigancho 15457, Perú, este fascinante sitio arqueológico se ha ganado un rating promedio de 4.2, basado en 186 opiniones de visitantes que comparten su asombro por sus impresionantes estructuras y su rica historia. ¿Te imaginas caminando por un lugar donde el pasado aún resuena? Este es solo el comienzo de la aventura que te espera…

Índice
  1. Descripción de Huaca Fortaleza de Campoy
  2. Datos de Huaca Fortaleza de Campoy
  3. Ubicación de Huaca Fortaleza de Campoy
  4. Beneficios de contratar a Huaca Fortaleza de Campoy
  5. Preguntas Frecuentes

Descripción de Huaca Fortaleza de Campoy

Huaca Fortaleza de Campoy

Descubre la Huaca Fortaleza de Campoy, un tesoro arqueológico en el corazón de El Agustino, Lima. Este impresionante lugar no solo es un sitio histórico, sino también una ventana al pasado preincaico que te hará vivir una experiencia única en tu visita.

¿Por qué elegir la Huaca Fortaleza de Campoy?

Calidad Sin Igual: Con una calificación promedio de 4.2 estrellas, pertenecemos a los lugares altamente recomendados por los visitantes que buscan adentrarse en la historia.
Experiencias Valiosas: Más de 186 opiniones de turistas satisfechos respaldan la riqueza cultural y el asombro que brinda este sitio.
Horario Accesible: Abierto de 9 a.m. a 2 p.m. de lunes a jueves, te ofrecemos una oportunidad perfecta para explorar y aprender sobre este legado cultural.

Ubicación Ideal:
Te esperamos en X2JF+QH8, San Juan de Lurigancho 15457, Perú. Para cualquier consulta, no dudes en llamarnos al +51 949 265 906.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia que mezcla historia, cultura y fascinación. ¡La Huaca Fortaleza de Campoy te espera!

Datos de Huaca Fortaleza de Campoy

Logo Huaca Fortaleza de Campoy
Rating 4.2
Opiniones 186
Dirección X2JF+QH8, San Juan de Lurigancho 15457, Perú
Sitio Web http://fortalezadecampoy.blogspot.com/
Teléfono +51 949 265 906
Horario Viernes: 9 a.m. – 2 p.m.
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado
Lunes: 9 a.m. – 2 p.m.
Martes: 9 a.m. – 2 p.m.
Miércoles: 9 a.m. – 2 p.m.
Jueves: 9 a.m. – 2 p.m.
Categoría Lugares A Visitar en El Agustino Lima Perú
Calificaciones Ver opiniones

Huaca Fortaleza de Campoy

Ubicación de Huaca Fortaleza de Campoy

Dirección: X2JF+QH8, San Juan de Lurigancho 15457, Perú

Teléfono: +51 949 265 906

Opiniones: 4.2 de 5 (Leer Las Opiniones)

Beneficios de contratar a Huaca Fortaleza de Campoy

1. Descubre la historia de Perú: Al visitar la Huaca Fortaleza de Campoy, te sumergirás en el rico patrimonio cultural de Perú. Este sitio arqueológico te permite explorar las raíces ancestrales de una civilización milenaria que ha influido en la identidad nacional.

2. Acceso fácil y cómodo: Ubicada en X2JF+QH8, San Juan de Lurigancho 15457, Perú, la huaca se encuentra en un lugar accesible para todos. Además, puedes comunicarte fácilmente al +51 949 265 906 para consultar sobre visitas guiadas y horarios.

3. Reputación respaldada: Con un rating promedio de 4.2 y más de 186 opiniones de visitantes satisfechos, la Huaca Fortaleza de Campoy es un destino confiable. Las experiencias positivas de otros visitantes garantizan que disfrutarás de una visita enriquecedora.

4. Horarios flexibles para tu conveniencia: Con horarios de apertura desde las 9 a.m. hasta las 2 p.m. de lunes a viernes, es fácil encontrar un momento que se ajuste a tu agenda. Disfruta de la tranquilidad de explorar este sitio en un ambiente menos concurrido.

5. Aprendizaje y entretenimiento asegurados: No solo es un lugar para ver, sino también para aprender. Participar en visitas guiadas te proporcionará una comprensión más profunda de la arquitectura, la cultura y la historia de este lugar único, convirtiendo tu visita en una experiencia memorable.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Huaca Fortaleza de Campoy y qué la hace especial?

La Huaca Fortaleza de Campoy es un sitio arqueológico ubicado en El Agustino, Lima, Perú. Esta impresionante estructura preincaica data de siglos atrás y ofrece una visión única de la historia y cultura peruana. Lo que la hace especial es su arquitectura monumental y la importancia de los hallazgos que se han realizado en la zona, reflejando el modo de vida de las civilizaciones antiguas que habitaron esta región. Además, es un lugar de gran relevancia histórica y cultural, siendo un destino ideal para quienes desean aprender más sobre el legado precolombino del Perú. Su popularidad se refleja en su rating promedio de 4.2 basado en 186 opiniones.

¿Cómo llegar a la Huaca Fortaleza de Campoy?

Llegar a la Huaca Fortaleza de Campoy es bastante sencillo. Se encuentra en la dirección X2JF+QH8, San Juan de Lurigancho 15457, Perú, lo que la hace accesible desde diferentes puntos de Lima. Puedes optar por acudir en transporte público, tomando un bus que te deje cerca del distrito de El Agustino, o en taxi que es también bastante conveniente. Es recomendable consultar aplicaciones de mapas para verificar las mejores rutas, y así garantizar que tu visita sea lo más eficiente posible. ¡No te olvides de disfrutar el paisaje y la vivacidad del lugar mientras te diriges a esta magnífica huaca!

¿Existen horarios y tarifas para visitar la Huaca Fortaleza de Campoy?

La Huaca Fortaleza de Campoy tiene horarios de visita que varían, así que es recomendable informarse con antelación para planificar tu viaje. Generalmente, el sitio abre sus puertas al público en un horario que suele ser de 9:00 a 17:00 horas. Las tarifas de entrada son accesibles, facilitando así que más personas puedan disfrutar de esta joya cultural. Además, pueden existir descuentos especiales para estudiantes, así como para grupos escolares. Asegúrate de llevar efectivo para el pago de la entrada y mantente atento a cualquier evento especial que pueda ofrecer la huaca durante tu visita.

¿Qué actividades se pueden realizar en la Huaca Fortaleza de Campoy?

En la Huaca Fortaleza de
¿Cuáles son los horarios de visita para la Huaca Fortaleza de Campoy y hay algún costo asociado?

La Huaca Fortaleza de Campoy está abierta al público todos los días. Los horarios de visita son de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., ofreciendo una experiencia enriquecedora para aquellos que deseen aventurarse en su historia y cultura. En cuanto a los costos, la entrada general es gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos. Sin embargo, se recomienda confirmar si hay actividades especiales o guías que puedan tener un costo adicional. ¡No olvides llevar tu cámara para capturar los impresionantes paisajes!

¿Qué tipo de actividades se pueden realizar en la Huaca Fortaleza de Campoy?

En la Huaca Fortaleza de Campoy, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades culturalmente enriquecedoras. Durante tu visita, es posible explorar las zonas arqueológicas y aprender sobre la antigua civilización que habitó el lugar. También se organizan tours guiados que ofrecen información detallada sobre la historia y la importancia de la huaca. No te pierdas la oportunidad de participar en talleres de arte y tradiciones locales que suelen llevarse a cabo, brindando una mirada más profunda a la herencia cultural de la región. Las opiniones de los visitantes destacan que estas actividades son realmente fascinantes.

¿Cómo es la experiencia general de los visitantes en la Huaca Fortaleza de Campoy según las opiniones recibidas?

La Huaca Fortaleza de Campoy ha obtenido un rating promedio de 4.2 sobre 5, según las 186 opiniones de quienes han visitado este sitio. Los visitantes destacan la magnífica conservación y el ambiente sereno que se respira en el lugar. Muchos comparten que la experiencia es más que solo una visita; es una oportunidad para conectar con la historia y la cultura de Perú. Además, la calidez del personal y la disposición de guías conocedores han sido aspectos elogiados en múltiples reseñas. En general, se considera un destino "obligatorio" para aquellos que buscan experimentar la riqueza cultural de El Agustino.

Subir