En el vibrante corazón de El Agustino, Talleres Académicos Culturales José María Arguedas se erige como el destino ideal para quienes buscan explorar el arte del teatro. Con un rating promedio de 5.0 y una opinión destacada, nuestra sede en Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú ofrece una experiencia única e enriquecedora. En nuestros talleres, los participantes no solo aprenden técnicas teatrales, sino que también desarrollan habilidades comunicativas y confianza personal. Si deseas descubrir un espacio donde la creatividad, la expresión y el aprecio cultural se fusionan, no te pierdas lo que tenemos para ofrecer.
Descripción de Talleres Académicos Culturales José María Arguedas
Descubre la magia del teatro en los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas, donde la pasión por las artes escénicas se convierte en una experiencia inolvidable. Ubicados en la Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú, estos talleres son el punto de encuentro perfecto para todos aquellos que desean explorar su talento y creatividad en el mundo del teatro.
¿Por qué elegir Talleres Académicos Culturales José María Arguedas?
– Excelencia garantizada: Con un impresionante rating promedio de 5.0 basado en las opiniones de nuestros participantes, tu satisfacción está asegurada.
– Ambiente inclusivo: Aquí todos son bienvenidos, desde principiantes hasta actores experimentados, en un entorno que fomenta la colaboración y el aprendizaje.
– Horario conveniente: Nuestras puertas están abiertas de viernes a lunes, de 9 a.m. a 8:30 p.m., para que puedas elegir el momento que mejor se adapte a tu agenda.
Además, contarás con la guía de profesionales apasionados por el teatro que te ayudarán a desarrollar habilidades como:
– Actuación**
– Improvisación**
– Expresión corporal**
– Trabajo en equipo**
Para obtener más información o inscribirte en nuestros talleres, no dudes en llamarnos al +51 941 256 209.
Si buscas una oportunidad para sumergirte en el fascinante mundo del teatro, no esperes más. ¡Los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas te están esperando!
Datos de Talleres Académicos Culturales José María Arguedas
Logo | |
Rating | 5 |
Opiniones | 1 |
Dirección | Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú |
Sitio Web | https://www.facebook.com/culturajma |
Teléfono | +51 941 256 209 |
Horario | – Lunes: 9 a.m. – 8:30 p.m. – Martes: 9 a.m. – 8:30 p.m. – Miércoles: 9 a.m. – 8:30 p.m. – Jueves: 9 a.m. – 8:30 p.m. – Viernes: 9 a.m. – 8:30 p.m. – Sábado: 9 a.m. – 8:30 p.m. – Domingo: Cerrado |
Categoría | Talleres de Teatro en El Agustino Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Talleres Académicos Culturales José María Arguedas
Dirección: Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú
Teléfono: +51 941 256 209
Opiniones: 5 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Talleres Académicos Culturales José María Arguedas
1. Aprendizaje de Técnicas Profesionales: En los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas, recibirás formación en técnicas de actuación impartidas por expertos del teatro, lo que te permitirá desarrollar tus habilidades artísticas y destacarte en el escenario.
2. Ambiente Positivo y Colaborativo: Un rating promedio de 5.0 y una única opinión reflejan la satisfacción de los participantes, lo que asegura un entorno amigable y motivador donde podrás compartir y enriquecer tus experiencias con otros apasionados del teatro.
3. Horarios Flexibles: Nuestros talleres están disponibles de viernes a lunes, con horarios extendidos de 9 a.m. a 8:30 p.m., lo que te permite integrar la formación a tu rutina sin complicaciones y maximizar tu tiempo.
4. Ubicación Central: Situados en Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú, nuestros estudios son de fácil acceso, lo que te permitirá disfrutar de los talleres sin preocuparte por largos viajes.
5. Formación Integral: Más que simples clases, en Talleres Académicos Culturales José María Arguedas te ofrecemos una experiencia integral que estimula la creatividad, fomenta la expresión personal y potencia el trabajo en equipo, transformando cada sesión en un viaje artístico enriquecedor.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los objetivos de los talleres ofrecidos por los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas?
Los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas buscan fomentar el desarrollo artístico y cultural de los participantes a través del teatro. Los objetivos incluyen mejorar la expresión oral, fortalecer la creatividad y promover la confianza en uno mismo. Cada taller está diseñado para personas de todas las edades, haciendo énfasis en la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo. Además, se busca generar un espacio donde los participantes puedan explorar sus emociones y contar historias de manera creativa, lo que contribuye tanto a su desarrollo personal como artístico.
¿Qué tipo de actividades se realizan en los talleres de teatro?
En los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas, se realizan diversas actividades que incluyen ejercicios de improvisación, técnicas de actuación y dinámicas de grupo. Los participantes tienen la oportunidad de trabajar en escenas, desarrollar personajes y explorar distintas emociones frente al público. Además, se organizan presentaciones y montajes en vivo, lo que permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en un contexto real. Estos talleres están diseñados para ser interactivos y dinámicos, fomentando el aprendizaje a través de la práctica y la experimentación en un ambiente recreativo y acogedor.
¿Dónde están ubicados los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas y cuáles son sus horarios?
Los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas se encuentran en la Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú. La ubicación es accesible para los residentes de la zona y de los alrededores. En cuanto a los horarios, los talleres se llevan a cabo en horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los participantes. Generalmente, se realizan por las tardes y fines de semana, pero se recomienda consultar directamente con la administración para obtener la programación más actualizada y disponibilidad de espacios.
¿Qué requisitos se necesitan para inscribirse en los talleres?
Para inscribirse en los talleres de los Talleres Académicos Culturales José María Arguedas, no se requieren de conocimientos previos
¿Cuáles son los objetivos de los talleres de teatro ofrecidos por Talleres Académicos Culturales José María Arguedas?
Los talleres de teatro en Talleres Académicos Culturales José María Arguedas están diseñados para fomentar la creatividad, la expresión personal y el desarrollo de habilidades sociales entre los participantes. Estos talleres ofrecen un espacio seguro donde los estudiantes pueden explorar diversas técnicas teatrales, mejorar su capacidad de comunicación y trabajar en equipo. Además, se busca promover un entendimiento más profundo de la cultura peruana a través del arte, lo que contribuye a la formación integral de los actores en el contexto de El Agustino.
¿Cómo se pueden inscribir los interesados en los talleres?
La inscripción en los talleres es un proceso sencillo. Los interesados en participar pueden visitar nuestras instalaciones en Av. 25 de Abril, El Agustino 15004, Perú, donde recibirán información detallada sobre los programas disponibles. Alternativamente, pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro número de contacto o página web para resolver cualquier duda. Es importante señalar que el rating promedio de 5.0 refleja la satisfacción de nuestros alumnos, lo que habla de la calidad de nuestros talleres y del compromiso de nuestro equipo.
¿Cuál es la duración y frecuencia de los talleres?
Los talleres en Talleres Académicos Culturales José María Arguedas suelen tener una duración de tres meses, con sesiones semanales que permiten una práctica continua y progresiva. Cada sesión se dedica a diferentes aspectos del teatro, como actuación, improvisación y técnicas de voz. Esto garantiza que los participantes adquieran un conocimiento integral de las artes escénicas. Con un rating de 5.0 basado en una valoración, la experiencia y los comentarios positivos de los alumnos destacan la importancia de sistematizar la enseñanza, lo que se traduce en un aprendizaje efectivo y disfrutable.