Ubicada en el corazón de Comas, la Feria Agroecológica del Valle Chillón se ha convertido en un referente para quienes buscan lo mejor de la producción local. Con un excepcional rating promedio de 5.0 basado en 3 opiniones, este espacio no solo promueve la riqueza de los productos agroecológicos, sino que también fomenta la conexión entre productores y consumidores. Mientras recorres sus coloridos puestos, podrás descubrir una variedad de delicias artesanales que celebran la tradición y la sostenibilidad. A tan solo un paso en Ca. Felipe Mendizabal 197, Comas 15121, Perú, te invitamos a experimentar una feria que despierta todos los sentidos.
Descripción de Feria Agroecológica del Valle Chillón
**Feria Agroecológica del Valle Chillón es tu destino ideal para disfrutar de una experiencia única en la categoría de ferias artesanales en El Agustino, Lima, Perú. Ubicada en Ca. Felipe Mendizabal 197, Comas 15121, Perú, esta feria se destaca por ofrecer productos frescos y de alta calidad, promoviendo la agricultura sostenible y el comercio justo.
¿Por qué visitar la Feria Agroecológica del Valle Chillón?
– Calidad excepcional: Valorada con un rating promedio de 5.0, nuestros visitantes han elogiado la frescura y el sabor auténtico de nuestros productos.
– Atención personalizada: Nuestro equipo está comprometido en brindar una atención cálida y amigable, asegurando que cada visita sea memorable.
– Producción local: Apoyamos a los agricultores de la zona, ofreciendo productos que no solo son buenos para ti, sino también para el medio ambiente.
– Variedad de opciones: Encuentra desde frutas y verduras frescas hasta productos artesanales únicos que reflejan la cultura local.
**Horario de atención:
– Sábados: 8 a.m. – 3 p.m.
– Cerrado: Domingo, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
Para más información, no dudes en contactarnos al +51 966 085 706. ¡Visita la Feria Agroecológica del Valle Chillón y déjate sorprender por lo mejor de la agroecología y el comercio local!
Datos de Feria Agroecológica del Valle Chillón
Logo | |
Rating | 5 |
Opiniones | 3 |
Dirección | Ca. Felipe Mendizabal 197, Comas 15121, Perú |
Sitio Web | https://www.facebook.com/FeriaAgroecologicadelValledelChillon |
Teléfono | +51 966 085 706 |
Horario | – Viernes: Cerrado – Sábado: 8 a.m. – 3 p.m. – Domingo: Cerrado – Lunes: Cerrado – Martes: Cerrado – Miércoles: Cerrado – Jueves: Cerrado |
Categoría | Ferias Artesanales en El Agustino Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Feria Agroecológica del Valle Chillón
Dirección: Ca. Felipe Mendizabal 197, Comas 15121, Perú
Teléfono: +51 966 085 706
Opiniones: 5 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Feria Agroecológica del Valle Chillón
1. Productos Frescos y Naturales: Al contratar a la Feria Agroecológica del Valle Chillón, tendrás acceso a una amplia selección de productos agroecológicos, cultivados sin químicos. Disfruta de alimentos frescos y saludables que benefician tu bienestar y el de tu familia.
2. Calidad Garantizada: Con un rating promedio de 5.0, puedes estar seguro de que recibirás productos de excepcional calidad. La satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad, respaldada por las valiosas opiniones que avalan nuestra excelencia.
3. Apoyo a Productores Locales: Al elegir nuestra feria, contribuyes directamente al desarrollo de la economía local. Fomentar el comercio justo y las prácticas sostenibles beneficia no solo a tu comunidad, sino que también promueve un estilo de vida responsable y consciente.
4. Experiencia Única en un Ambiente Agradable: Visitar la feria es más que una simple compra; es disfrutar de una experiencia cultural y comunitaria. Encuentra un ambiente acogedor donde puedes conocer a los productores, aprender sobre sus métodos y elegir los mejores productos para ti.
5. Atención Personalizada: Con nuestro número de contacto +51 966 085 706, puedes realizar tus consultas y recibir atención personalizada. Estamos aquí para resolver tus dudas y ayudarte a encontrar lo que necesitas, asegurando una experiencia de compra sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los horarios de atención de la Feria Agroecológica del Valle Chillón?
La Feria Agroecológica del Valle Chillón está abierta al público generalmente los fines de semana. Durante estos días, los horarios de atención son de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., lo que permite a los visitantes disfrutar de la amplia gama de productos agroecológicos que ofrecemos. Los mejores momentos para visitar suelen ser por la mañana, cuando la variedad de productos frescos es mayor y puedes interactuar directamente con los productores locales. Te recomendamos seguir nuestra página en redes sociales para confirmar fechas especiales o cambios en el horario.
¿Qué tipo de productos puedo encontrar en la Feria Agroecológica del Valle Chillón?
En la Feria Agroecológica del Valle Chillón, ofrecemos una variedad de productos que destacan por su calidad y origen. Aquí encontrarás frutas y verduras frescas, productos lácteos, miel, y artículos de artesanía local. Todos nuestros productos son cultivados de manera sostenible, lo que garantiza un impacto positivo en el medio ambiente y en la salud de nuestros consumidores. Además, podrás conocer a los productores detrás de cada producto, lo que añade un valor significativo a tu experiencia de compra.
¿Cómo llegar a la Feria Agroecológica del Valle Chillón?
La Feria Agroecológica del Valle Chillón se encuentra ubicada en Ca. Felipe Mendizabal 197, Comas 15121, Perú. Acceder a nuestra feria es bastante sencillo, ya que está bien conectada con varias rutas de transporte público. Si decides ir en automóvil, hay espacio para parqueo en las cercanías. Te sugerimos usar aplicaciones de mapas para obtener direcciones más precisas desde tu ubicación. Recuerda que el distrito de Comas está en una zona tranquila y es ideal para disfrutar de un día en familia.
¿Cuál es la importancia de asistir a esta feria?
Visitar la Feria Agroecológica del Valle Chillón no solo te proporciona acceso a productos frescos y de calidad, sino que también apoya a los agricultores y artesanos locales. Nuestra feria fomenta el consumo responsable y la conexión entre el productor y el consumidor, creando lazos comunitarios significativos. Con un rating promedio de
¿Qué es la Feria Agroecológica del Valle Chillón y qué la distingue de otras ferias artesanales en El Agustino?
La Feria Agroecológica del Valle Chillón se destaca por ofrecer productos frescos y orgánicos directamente de los agricultores a la comunidad. Ubicada en Ca. Felipe Mendizabal 197, Comas 15121, Perú, esta feria reúne a una variedad de productores locales que promueven la agricultura sostenible. Lo que realmente la distingue es su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de sus productos, ofreciendo frutas, verduras, hortalizas, y otros alimentos que son cultivados sin agroquímicos. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también asegura que los consumidores puedan acceder a alimentos más saludables y nutritivos.
¿Cuál es la importancia de apoyar a los productores locales que participan en la feria?
Apoyar a los productores locales en la Feria Agroecológica del Valle Chillón tiene un impacto significativo en la economía de la comunidad. Al elegir comprar directamente de estos agricultores, no solo se está fomentando la producción agrícola local, sino que también se contribuye a un sistema alimentario más justo y sostenible. Este tipo de iniciativa promueve la biodiversidad y la reducción de la huella de carbono, ya que se minimizan los transportes largos de productos. Además, el apoyo a los productores locales fortalece el tejido social y económico del área, generando empleo y oportunidades para las familias de la región.
¿Qué opinan los visitantes sobre la experiencia en la Feria Agroecológica del Valle Chillón?
La experiencia en la Feria Agroecológica del Valle Chillón ha sido valorada positivamente por los visitantes, logrando un rating promedio de 5.0 y acumulando 3.0 opiniones. Los asistentes destacan la calidad de los productos, la amabilidad de los productores y el ambiente amigable que se respira en la feria. Muchos valoran la oportunidad de aprender sobre prácticas agroecológicas y de establecer una conexión directa con quienes cultivan los alimentos que consumen. Este tipo de interacción fomenta un sentido de comunidad y confianza que enriquece la experiencia, convirtiéndola en una actividades que va más allá de simplemente comprar productos, sino de